EXCEL
Microsoft Office Excel, más conocido como Microsoft Excel, es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.
Versiones de Excel
Microsoft Excel nació en el año 1.987. A continuación te resumimos las diferentes versiones y años en que fueron apareciendo. También te mostramos la última versión disponible y la próxima que saldrá!
1987 – Excel 2.0
1990 – Excel 3.0
1992 – Excel 4.0
1993 – Excel 5.0
1995 – Excel 95 (versión 7.0) – incluido en Office 95
1997 – Excel 97 – incluido en Office 97
1999 – Excel 2000 (versión 9.0) incluido en Office 2000
2001 – Excel 2002 (versión 10) incluido en Office XP
2003 – Excel 2003 (versión 11) incluido en Office 2003
2007 – Excel 2007 (versión 12) incluido en Office 2007 > Ver novedades de Excel 2007
2010 – Excel 2010 (versión 14) incluido en Office 2010 > Ver novedades de Excel 2010
15 funciones y fórmulas avanzadas
Un excelente aporte de José de Diego donde muestra ejemplos de uso de funciones y fórmulas Excel avanzadas. Si presumes de ser un usuario Excel avanzado, no dejes de ver esto!

http://dieumsnh.qfb.umich.mx/DIFERENCIAL/funciones.htm#Una función
EXTENCIONES
La extensión .xls, es el principal de las hojas de cálculo Excel. A partir de Excel 2007 es .xlsx.
Luego existen múltiples otros formatos como .xla (funcionalidades extras escritas en VBA), .xlb (para barras de herramientas), .xlc (para cuadros), .xld (usado en viejas extensiones de Excel), .xlk (backup de hoja de cálculo), .xll (add-in dll), .xlm (almacena macros), .xlt (para plantillas), .xlv (para módulos escritos en VBA), .xlw (para guardar el área de trabajo).
En tanto, para Exel 2007, .xlsm (para almacenar macros), .xlsb (Excel Binary Workbook), .xltm (para plantillas), .xlam (add-ins para Excel).
Uso
Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan a veces para hacer pequeñas bases de datos, informes, gráficos estadísticos, clasificaciones de datos, entre otros usos. Las operaciones más frecuentes se basan en cálculos entre celdas, las cuales son referenciadas respectivamente mediante la letra de la columna y el número de la fila, por ejemplo =B1*C1.
Orígenes de las hojas de cálculo
En 1961 se vislumbró el concepto de una hoja de cálculo electrónica en el artículo Budgeting Models and System Simulation de Richard Mattessich. Pardo y Landau merecen parte del crédito de este tipo de programas, y de hecho intentaron patentar (patente en EE.UU. número 4.398.249) algunos de los algoritmos en 1970. La patente no fue concedida por la oficina de patentes por ser una invención puramente matemática. Pardo y Landau ganaron un caso en la corte estableciendo que "algo no deja de ser patentable solamente porque el punto de la novedad es un algoritmo". Este caso ayudó al comienzo de las patentes de software.
Dan Bricklin es el inventor generalmente aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en un tablero. Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a pensar que podría replicar el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso.
Su idea se convirtió en VisiCalc, la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental" que hizo que el PC (ordenador u computador personal) dejase de ser sólo un hobby para entusiastas del computador para convertirse también una herramienta en los negocios y en las empresas.
Las hojas de cálculo principales
Las compañías de software han creado muchas hojas de cálculo. Las más importantes son:
•Microsoft Excel: paquete de oficina Microsoft Office.
•Sun: StarOffice Calc, paquete StarOffice.
•OpenCalc: paquete OpenOffice.
•IBM/Lotus 1-2-3: paquete SmartSuite.
•Corel Quattro Pro: paquete WordPerfect.
•KSpread: paquete KOffice, paquete gratuito de Linux.
http://entren.dgsca.unam.mx/excel/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
tu comentario es util